Si pides una licencia de local, has de solicitarla en el ayuntamiento donde se vaya a hacer la apertura y con la ayuda de un técnico registrado en el colegio de ingenieros. Es indispensable la obtención de la licencia antes de la apertura en Falset
Desde Engiland ,ingenieros de Barcelona, tenemos mucha experiencia en el área en el campo mercantil.
Al disponer de un equipo especializado, tenemos la posibilidad de prestar un servicio veloz y eficaz, para poder solventar cualquier inconveniente que pueda aparecer durante la presentación y aceptación de su licencia de local, y todo ello a un coste asequible.
CAMINO PARA LA APROBACIÓN DE UNALICENCIA DE LOCAL EN FALSET
Conforme la normativa marcada por la Ley 16/2015 de simplificación de la actividad administrativa y la Ley 20/2009 de prevención y control ambiental de actividades de la Generalitat y de los gobiernos locales de Cataluña y de impulso a la economía, en dependencia de su peligrosidad y de la polución que produzca esa actividad, las licencias de local se tramitan llevando a cabo estos procedimientos:
- Declaración responsable de ocupaciones inocuas.
- Comunicación previa de la licencia de apertura
- Licencia ambiental
DECLARACIÓN RESPONSABLE DE OCUPACIONES INOCUAS
Se requiere esta gestión para locales pequeños con ocupaciones menores a 120 m2 y con muy poco impacto ambiental. Se precisa un técnico eficiente, colegiado, que revise el local y verifique que cumple con toda la normativa en vigor, en el supuesto de que no la cumpla, se le señalará cuáles son las medidas a tomar para cumplirla, y cuando todo esté correcto, el técnico elaborará la documentación técnica pertinente, incluyendo un certificado técnico de afirmación responsable y todo se presentará telematicamente en la sede electrónica del ayuntamiento correspondiente. En ocasiones necesitamos pedir el Certificado de Compatibilidad Urbanística, a fin de que el municipio apruebe la apertura del establecimiento.
COMUNICACIÓN PREVIA A LA LICENCIA DE LOCAL
Al igual que en el procedimiento anterior para la preparación y exposición de toda la documentación frente al municipio correspondiente, para este procedimiento de comunicación anterior se requiere la participación de un ingeniero técnico eficiente y colegiado. En este caso, se tendrá que comprobar el sitio, así sea un local, oficina o nave industrial, y comprobar que se cumple con la normativa vigente para la actividad a desarrollar. El ingeniero eficiente va a deber realizar un estudio técnico, memoria, planos, etc.
Una vez se verifique que el espacio cumpla con los requisitos conforme a la actividad que se quiere realizar, ya podremos enviar la documentación frente al municipio, pagando las tasas de apertura y consiguiendo de esta forma la licencia de apertura para iniciar el desarrollo de la actividad.
LICENCIA MEDIOAMBIENTAL
Cuando la actividad de nuestra empresa sea peligrosa y tenga un gran impacto ambiental tenemos que solicitar la licencia medioambiental.
El técnico titulado tendrá que comprobar el sitio y tiene que estudiar las medidas necesarias para cumplir con la normativa actual en función de la actividad contemplada en el Anexo II de la Ley 20/2009, de el 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades.
Para gestionar esta licencia, es necesario realizar un estudio por un ingeniero colegiado y presentarlo en el municipio o en una Entidad de Control Ambiental (EAC). Una vez aceptado, el espacio tendrá que ser adaptado según el estudio presentado y aprobado por el municipio o bien el EAC, para pasar la revisión que solicitan para la obtención de la licencia de local.
CONTIGO DESDE DOS MIL SEIS
Abierta desde 2006 queriendo ofrecerte lo mejor para la tramitación de la licencia de local, adaptándonos con la normativa actual y a las necesidades del mercado, siempre y en todo momento con la mejor atención y calidad.
Desde Engiland te ayudamos con lo que haga falta, dándote un servicio de la A a la Z de principio a fin, para que tengas tu licencia de local sin despeinarte, sin retrasos.
Escríbenos aquí: